top of page

✱ Lugar: Auditorio

10:45 - 12:15 〉

“Generando conocimiento desde la práctica profesional”

★ Ponencia Marco: Concha Vicente y Pedro Celiméndiz

Diseño sin título_edited.png
Diseño sin título_edited.png

Viernes, 27 de mayo de 2022

Generando conocimiento desde la práctica profesional” ocupará el segundo día del Congreso. El trabajo social busca con su ejercicio profesional transformar la realidad, generar cambios en las personas y en las sociedades, impulsar dinámicas de igualdad, justicia social, solidaridad, un cambio social que fortalezca los vínculos y las relaciones entre las personas.


Así que en la segunda ponencia marco contaremos con trabajadores/as sociales expertos/as en la intervención desde el Trabajo social que nos animaran a reflexionar sobre lo que hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos, cómo identificar las acciones que nos acercan al cumplimiento de los objetivos planteados y la evidencia científica. Para ello, tendremos excelentes compañeros/as:


Concha Vicente

  • Doctora en Trabajo Social por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid. Diplomatura y Grado en Trabajo Social. Máster en Trabajo Social Comunitario, Gestión y Evaluación de Servicios Sociales.

  • Psicoterapeuta familiar y de pareja y Supervisora Docente acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).

  • Ha trabajado en diferentes contextos sanitarios relacionados con la salud mental comunitaria desde 1987. A partir del año 1993 ha desarrollado su actividad profesional como Trabajadora Social Sanitaria en el Centro de Salud Mental de Chamartín dependiente de la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid, en los Programas de Hospitalización Parcial y Rehabilitación y Continuidad de Cuidados. 

  • Desde febrero de 2020, es Jefa del Servicio de Trabajo Social del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid).

  • Desde 2005/2006 es profesora asociada de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid. También es terapeuta familiar y docente en el equipo de Grupo Zurbano de Terapia Familiar desde el año 1993.

  • Formadora y Supervisora externa de equipos asistenciales en diferentes contextos (salud mental, educación, servicios sociales, servicios de atención a la infancia).

Pedro Celiméndiz

  • Trabajador Social del Medio Rural de Aragón. Director de un Centro de  Servicios Sociales Comunitarios.  

  • Diplomado y Graduado en Trabajo Social y Máster en Estudios Sociales  Aplicados por la Universidad de Zaragoza.  

  • Psicoterapeuta Familiar y de Pareja, acreditado por la FEATF (Federación  Española de Asociaciones de Terapia Familiar) y la FEAP (Federación de  Asociaciones de Psicoterapeutas), con acreditación docente.  

  • Profesor de la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar y del Master  de Intervención Familiar de la Universidad de Zaragoza.  

  • Mediador familiar inscrito en el Ministerio de Justicia  

  • Miembro de la Junta del Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón  2002-2006. 

  • Miembro del Comité Deontológico del Colegio Profesional de Trabajo  Social de Aragón 2015-2019. 

  • Autor del blog “Las Tribulaciones de un Chino en Servicios Sociales” sobre su experiencia y reflexiones en materia de política social.

Introduce:  Amaya Ituarte Tellaeche, Premio Estatal de Trabajo Social 2021

Presenta y modera la mesa: Raquel Millán Susinos, tesorera y vocal de la Junta de Gobierno del Consejo General del Trabajo Social

bottom of page